arrow
Regresar
Tecnología
Los “gruñones” de la obra: el verdadero reto en la adopción tecnológica
Lectura
7
min
Compártelo con tu red
ininstafaceshare

En la industria de la construcción hay algo más difícil de mover que una grúa torre o que cambiar una cimentación mal planteada: cambiar la actitud de la gente en obra. Todos lo hemos vivido. Ese residente o superintendente con veinte años de experiencia que frunce el ceño apenas escucha la palabra “plataforma”, “app” o “digitalización”.

A estos perfiles yo les llamo, con cariño, los gruñones de la obra.

No son personas malas ni incapaces. Al contrario, suelen ser los más experimentados, los que “ya lo han visto todo” y que por lo mismo sienten que no necesitan nuevas herramientas. Su resistencia no nace de flojera, sino de una mezcla de costumbre, orgullo y miedo a perder el control de lo que llevan años dominando a su manera.

El choque generacional (y cultural)

En construcción conviven generaciones muy distintas:

  • Los veteranos: acostumbrados al papel, al radio y a la libreta de bolsillo.
  • Los mandos medios: ya adaptados al Excel, pero que ven cualquier sistema nuevo como una carga extra.
  • Los más jóvenes: nativos digitales que esperan usar apps en todo momento.

Cuando se implementa una herramienta como Buildpeer, estas visiones chocan. Los más jóvenes lo adoptan rápido, los veteranos lo cuestionan, y los mandos medios dudan porque temen quedar atrapados entre ambos mundos.

El resultado: tensión en obra. Y muchas veces son los gruñones los que marcan la pauta, porque su voz pesa más en el día a día.

¿Por qué la actitud lo es todo?

La adopción tecnológica no depende solo de capacitaciones o tutoriales. Se pueden dar 10 entrenamientos, mandar manuales y hacer presentaciones, pero si el usuario llega con los brazos cruzados y la frase de “esto no va a servir”, ya se perdió la mitad de la batalla.

La actitud positiva es la llave de entrada. Una persona con disposición aprende en una hora lo que a otro le lleva semanas. Una persona negativa puede frenar a todo un equipo.

En Buildpeer hemos aprendido que el éxito de la implementación no está en la tecnología, sino en la cultura y mentalidad de quienes la usan.

Historias que todos conocemos

  • El jefe que no suelta la libreta: tiene apuntes valiosísimos, pero nunca los comparte. Al migrar a la plataforma siente que pierde control.
  • El residente que desconfía: piensa que al usar la app lo van a vigilar o juzgar su desempeño.
  • El administrativo que se queja: “ya es más trabajo”, aunque en realidad es un reacomodo temporal que le dará eficiencia después.

En todos los casos, la tecnología no es el problema. El problema es la percepción.

Estrategias para transformar gruñones en campeones

  1. Escuchar antes de imponer
  2. El gruñón necesita sentir que su voz importa. Escuchar sus dudas y reconocer su experiencia abre la puerta al cambio.
  3. Mostrar beneficios rápidos (quick wins)
  4. Nada convence más que resultados. Enseñar cómo un reporte automático ahorra 2 horas de trabajo semanal tiene más impacto que 10 diapositivas.
  5. Nombrarlos como referentes
  6. Darles un rol de “champions” en la adopción cambia su narrativa: de ser opositores pasan a ser líderes del cambio.
  7. Acompañar con respeto
  8. El tono importa. No es “ya no sirves si no usas la app”, sino “tu experiencia es clave, y la plataforma te dará más control”.
  9. Celebrar avances, aunque sean pequeños
  10. Si un gruñón sube su primer reporte digital, celébralo. Esa validación puede convertirlo en aliado.

La paradoja de la resistencia

Curiosamente, muchas veces los gruñones que más resistencia muestran al inicio se convierten en los usuarios más disciplinados una vez que aceptan el cambio. ¿Por qué? Porque cuando adoptan algo, lo hacen con la misma seriedad con la que han trabajado siempre.

De ahí que la clave sea romper la primera barrera de actitud. Una vez dentro, su disciplina y rigor se vuelven una ventaja enorme para todo el equipo.

El mensaje final

La construcción es dura, exigente y con plazos implacables. Nadie tiene tiempo para “jugar con apps nuevas” si no ve un beneficio claro. Pero lo que sí tenemos todos es la posibilidad de cambiar la actitud.

El éxito de una digitalización no depende solo de la tecnología, sino de cómo enfrentamos el cambio. Y aquí, los gruñones tienen dos opciones:

  • Seguir siendo freno.
  • O convertirse en motor, demostrando que la experiencia y la apertura pueden coexistir.

En Buildpeer creemos que la clave del éxito no es solo la plataforma, sino la gente. Y la gente con actitud positiva transforma cualquier herramienta en un cambio real.

Así que, la próxima vez que te topes con un gruñón de obra, recuerda: detrás de ese ceño fruncido hay años de conocimiento… y con la actitud correcta, puede ser el aliado más valioso en la adopción tecnológica.

Transforma tus proyectos de construcción
check
Centraliza la gestión de información
check
Automatiza procesos clave
check
Acelera el crecimiento de tu empresa
Contacta a Ventas
Transforma tus proyectos de construcción con Buildpeer, la plataforma intuitiva que centraliza la gestión de información.
Artículos relacionados
Ver más artículos
Ver más
arrow