arrow
Regresar
Tecnología
Planos bajo control: recomendaciones prácticas para que tu equipo siempre use la versión correcta
Lectura
5
min
Compártelo con tu red
ininstafaceshare

Si hay un área donde más dolores de cabeza se generan en la construcción, es en la gestión de planos. No importa si es un proyecto residencial, una torre de departamentos o una nave industrial: en todos hemos visto lo mismo.

Planos con nombres distintos, carpetas duplicadas, versiones viejas circulando en WhatsApp, y equipos de obra usando documentos que ya fueron reemplazados. El resultado: errores costosos, retrabajos y pérdida de tiempo.

La buena noticia es que con algunos principios simples se puede pasar del caos al control.

El problema típico: el desmadre de los planos

  • Nombres inconsistentes: un mismo plano guardado como Planta Nivel 1.pdf, Planta baja actualizado.dwg o PB-final-FINAL2.pdf.
  • Versiones duplicadas: circulando en correos, memorias USB y carpetas compartidas.
  • Falta de disciplina: nadie sabe cuál es el último plano válido para construir.
  • Uso en campo de planos viejos: lo que se traduce en errores físicos difíciles y costosos de corregir.

Recomendaciones para organizar planos

1. Define una convención clara de nombres

Un buen sistema de nombres ayuda a identificar rápidamente qué se está viendo.

Ejemplo:

[Disciplina]-[ID][Nombre][Revisión]_[Set]

  • ARQ-015_Planta Nivel 2_R2_IFC
  • EST-008_Cimentación General_R1_PREL
  • ELE-020_Diagrama Unifilar_R0_REV

👉 Lo importante no es inventar códigos sofisticados, sino que todos usen la misma lógica.

2. Agrupa por disciplinas

Separar los planos por áreas facilita el acceso y reduce errores.

Ejemplo de carpetas:

  • Arquitectura (ARQ)
  • Estructuras (EST)
  • Instalaciones Hidrosanitarias (HID)
  • Instalaciones Eléctricas (ELE)
  • Mecánicas (MEC)
  • Seguridad (SEG)

👉 En plataformas como Buildpeer, esto ya está resuelto: los planos se cargan y se agrupan automáticamente por disciplina.

3. Control de revisiones

La clave no está solo en guardar planos, sino en gestionar versiones. Cada vez que se actualiza un plano debe quedar claro:

  • Número de revisión (R0, R1, R2…).
  • Quién subió el plano.
  • Fecha y notas de la revisión.

Ejemplo:

  • ARQ-015_Planta Nivel 2_R2_IFC → revisión vigente.
  • ARQ-015_Planta Nivel 2_R1_PREL → revisión histórica.

👉 En Buildpeer, este historial se guarda automáticamente, evitando que alguien trabaje con una versión vieja.

4. Define roles y permisos

No todos deberían poder subir, borrar o modificar planos.

  • Dirección/Diseño: validan y autorizan revisiones.
  • Residentes/Supervisión: consultan y comentan.
  • Contratistas: acceden solo a lo que les corresponde.

Esto reduce el riesgo de que alguien “suba un plano que no tocaba”.

5. Capacita al equipo

De nada sirve una buena estructura si el equipo no la entiende. Una sesión rápida explicando la convención de nombres, el control de revisiones y cómo buscar planos puede ahorrarte semanas de dolores de cabeza.

Ejemplo práctico: Torre de departamentos

En un proyecto de 20 niveles, un residente estaba construyendo el Nivel 8 con un plano R0, cuando ya existía la revisión R2. Resultado: se levantaron muros donde ya no iban y se tuvieron que demoler.

Costo: más de 200 mil pesos en retrabajo.

Causa: falta de control en la organización de planos.

Con un sistema bien implementado (ej. Buildpeer), el residente hubiera visto de inmediato que el plano vigente era R2.

Conclusión

La organización de planos no es un lujo, es un requisito para que la obra avance sin tropiezos. Las empresas que no lo hacen terminan con un desmadre que cuesta tiempo y dinero.

Con reglas simples —nombres estandarizados, agrupación por disciplina, control de revisiones y roles claros— puedes transformar el caos en un sistema ordenado.

Y si lo haces dentro de una plataforma como Buildpeer, el beneficio se multiplica: el historial queda guardado, los equipos trabajan siempre con la última versión y se elimina la confusión.

Porque al final, construir bien no empieza en obra: empieza con tener los planos correctos, en el momento correcto, y en el lugar correcto.

Transforma tus proyectos de construcción
check
Centraliza la gestión de información
check
Automatiza procesos clave
check
Acelera el crecimiento de tu empresa
Contacta a Ventas
Transforma tus proyectos de construcción con Buildpeer, la plataforma intuitiva que centraliza la gestión de información.
Artículos relacionados
Ver más artículos
Ver más
arrow