Los principales proyectos de construcción en México para 2024
Los proyectos de construcción en México están marcando un hito clave para el desarrollo del país. En 2024, la industria de la construcción sigue avanzando con megaproyectos en México que transforman la infraestructura y la vida urbana, impulsando la economía nacional. Estos proyectos no solo se centran en mejorar las infraestructuras existentes, sino que también buscan generar nuevas oportunidades de crecimiento en diferentes sectores y regiones.
En Buildpeer, seguimos de cerca el avance de los principales proyectos de construcción en México y cómo la tecnología y la gestión eficiente en la construcción marcan la diferencia en su desarrollo. A continuación, te presentamos algunos de los proyectos más relevantes para este año.
Panorama general del sector para 2024
La inversión en construcción en México sigue siendo una de las principales fuentes de desarrollo económico, con proyectos clave tanto en el sector público como privado. En 2024, la expansión de las obras de infraestructura en México traerán grandes cambios. Además, los proyectos industriales, como las nuevas plantas de manufactura, fortalecerán la cadena de suministro y la competitividad del país.
Si te preguntas qué se construyó en México en 2024, la respuesta se encuentra en los grandes megaproyectos que están tomando forma, como el Tren Maya, el Puerto de Progreso, y la terminal Amigo LNG. Estas obras están transformando no solo la infraestructura del país, sino también su desarrollo económico.
Proyectos emblemáticos que marcarán el 2024
1. Tren Maya
Ubicación: Península de Yucatán
El Tren Maya es uno de los megaproyectos en México más ambiciosos de la década. Su objetivo es conectar las principales ciudades y destinos turísticos de la Península de Yucatán, cubriendo más de 1,500 kilómetros de ruta ferroviaria. Este proyecto no solo potenciará el sector turístico y promoverá el desarrollo económico en las comunidades locales, sino que también será clave para proyectos ferroviarios en México que transformarán la movilidad y accesibilidad en el sureste del país..
Fuente: NBCNews

2. Expansión del Puerto de Progreso
Ubicación: Progreso, Yucatán
La expansión del Puerto de Progreso es fundamental para mejorar la infraestructura portuaria de México. Este proyecto de construcción en México en el 2024 busca incrementar la capacidad del puerto para manejar más carga y cruceros, lo cual beneficiará al comercio y al turismo. La inversión en construcción en México en este puerto mejorará su competitividad y conectividad, posicionando a Yucatán como un hub logístico clave en el sureste del país.
Fuente: Freight Waves

3. Amigo LNG Terminal Development
Ubicación: Guaymas, Sonora
La terminal de gas natural licuado Amigo en Sonora es crucial para la seguridad energética de México. Con una capacidad de procesamiento de 7.8 millones de toneladas por año (MTPA), la terminal jugará un papel importante en la exportación de gas natural, lo que beneficiará la industria energética y el crecimiento económico del país. Este desarrollo será un motor para la diversificación energética y fortalecerá la posición de México como un proveedor clave de energía en la región.
Fuente: World Construction Network

4. Planta de Manufactura de Llantas en Saltillo
Ubicación: Saltillo, Coahuila
Una nueva planta de fabricación de llantas en Saltillo fortalecerá la cadena de suministro automotriz en la región. Este megaproyecto de 600,000 metros cuadrados producirá llantas de alta calidad para el mercado nacional e internacional, contribuyendo a la creación de empleos y al impulso de la industria automotriz, un sector clave para la economía de México.
Fuente: Yokohama

5. Planta de Ensamblaje de Pick-Up Trucks en Tlajomulco de Zúñiga
Ubicación: Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco
La planta de ensamblaje de pick-up trucks en Jalisco está diseñada para satisfacer la creciente demanda del mercado local e internacional. Este proyecto no solo refuerza la competitividad de la industria automotriz mexicana, sino que también apoya el desarrollo económico de Jalisco, consolidando la región como un centro clave para la manufactura automotriz.
Fuente: MexicoNow

6. VYNMSA Torreón Industrial Park
Ubicación: Torreón, Coahuila
El Parque Industrial VYNMSA en Torreón es otro de los proyectos industriales importantes de 2024. Diseñado para operaciones de manufactura y logística, este parque atraerá inversiones significativas, generará empleos y apoyará el crecimiento económico regional, consolidando a Torreón como un centro de innovación y producción industrial.
Fuente: MexicoNow

Otros proyectos interesantes que están en proceso…
Centros de Datos de Google y Amazon
Ubicación: Querétaro, México
Los centros de datos de Google y Amazon en Querétaro están revolucionando la infraestructura digital de México. Estos megaproyectos fortalecerán la capacidad de servicios en la nube del país, impulsando la digitalización de empresas y posicionando a Querétaro como un líder en operaciones tecnológicas en América Latina. Estos desarrollos atraerán inversión tecnológica y generarán un gran crecimiento económico en la región.
Fuentes: Mexico Now, Mexico News Daily
Puntos clave para los equipos de construcción
La magnitud de estos proyectos de construcción no solo presenta desafíos logísticos y operativos, sino también una oportunidad para mejorar las mejores prácticas en la industria de la construcción. Estos son algunos puntos clave para los equipos de construcción que participen en estos proyectos:
- Sostenibilidad: La sostenibilidad es un eje central en todos estos proyectos. Desde la construcción de edificios energéticamente eficientes hasta el uso de soluciones de transporte ecológicas, la sostenibilidad es esencial.
- Colaboración: La colaboración efectiva entre todas las partes interesadas es esencial. La comunicación fluida, la gestión de proyectos centralizada y la coordinación entre proveedores y contratistas son clave para el éxito de estos proyectos. También te puede interesar conocer cómo evitar los errores más comunes en obra [Errores de construcción y cómo evitarlos].
- Adaptabilidad: La adaptabilidad es crucial. Los proyectos deben ser gestionados por equipos capaces de reaccionar ante cambios y desafíos inesperados durante la ejecución.
- Automatización: La automatización será clave para estos megaproyectos y para cualquier proceso de construcción pues no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce errores humanos y aumenta la precisión en la ejecución de los proyectos.
En Buildpeer, ayudamos a los equipos de construcción a mantenerse a la vanguardia de las mejores prácticas, asegurando que cada proyecto, independientemente de su escala, se ejecute con eficiencia y éxito.
Conclusión
El 2024 será un año clave para el sector de la construcción en México, con una serie de megaproyectos que están transformando la infraestructura, la economía y las oportunidades en todo el país. Estos proyectos no solo mejorarán la competitividad de México a nivel internacional, sino que también generarán miles de empleos y fomentarán un crecimiento económico significativo en diversas regiones.
Estos proyectos también impulsarán nuevas formas de gestionar relaciones con clientes.
Seguiremos de cerca estos desarrollos, ayudando a los equipos de construcción a optimizar sus procesos y alcanzar el éxito.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los proyectos de construcción más importantes en México para 2024?
Algunos de los proyectos más destacados son el Tren Maya, la expansión del Puerto de Progreso, la planta de ensamblaje de pick-up trucks en Tlajomulco y el parque industrial VYNMSA en Torreón.
¿Qué sectores lideran la inversión en construcción en México este año?
Los sectores de infraestructura ferroviaria, portuaria, automotriz y tecnología están liderando la inversión en construcción en 2024.
¿Qué beneficios traerán estos megaproyectos al país?
Estos proyectos traerán mejoras en infraestructura, generarán empleo, mejorarán la competitividad del país y contribuirán al desarrollo regional.
¿Cómo afectan estos proyectos a los proveedores y contratistas del sector?
Estos proyectos crearán nuevas oportunidades de negocio para proveedores y contratistas, ya que la demanda de materiales y servicios especializados será significativa.
¿Dónde puedo encontrar más análisis sobre tendencias en la construcción?
Puedes explorar más sobre las últimas tendencias y estrategias de la construcción en el blog de Buildpeer, donde publicamos regularmente artículos y análisis de la industria.